Ruta de 300 kilómetros y 2,500 metros de ascenso que transcurre por la región de Castilla-La Mancha por zonas que inspiraron la obra del Quijote de La Mancha de Miguel de Cervantes. Más allá de la riqueza cultural e histórica que esconden sus edificios, esta ruta atraviesa viñedos, olivos y otras plantaciones, por lo cual es una experiencia gastronómica de principio a fin.
Todas las noches al terminar la ruta se puede tomar un vino producido en la zona con queso manchego y un jamón de la zona. Una parada recomendada es la churrería Los Trillizos en el municipio de Madridejos, uno de los mejores churros de España.
Los caminos están en buen estado en su mayoría y no tiene grandes puertos de montaña. Su dificultad radica en algunos tramos de caminos empedrados, y vientos en contra ocasionales que tuvimos especialmente el tercer día pedaleando de Alcázar de San Juan a Toledo.
El re abastecimiento es sencillo dado que la ruta atraviesa muchos municipios por lo cual es fácil abastecer agua y comida durante la ruta. Al ser una región turística, también fue fácil encontrar opciones de hospedajes todas las noches en precios que rondan los 65 - 80 euros la noche en una habitación para dos personas.
Al final de esta página encuentran el enlace para descargar el archivo GPX.
DÍA 1
98.5 kilómetros
1,055 metros de ascenso
DÍA 2
96.2 kilómetros
700 metros de ascenso
DÍA 3
101.9 kilómetros
760 metros de ascenso